Ahora que ya sabemos donde están situadas las "famosas" escuelas de Aranguren y quiénes fueron unos de los más importantes profesores que impartieron clases en Ibaiguren. Podemos empezar a comentar cuáles eran algunas de las trastadas que hacían allí sus alumnos y, posteriormente, podremos citar alguno de los usos actuales de las instalaciones.
Empezaremos con el típico pasillo que se formaba en la subida a las aulas, tras el paso por el patio o por casa para ir a comer. Los mayores (cada año eran diferentes, aunque había alguno que le gustaba y repetía) se colocaban a ambos lados de la escalera, a la espera de que los más pequeños comenzasen a subir las escaleras para darles el mayor número de tobas posibles. El juego se daba por terminado cuando por la puerta de la Sala de Profesores salía Coco (el famoso Don Antonio). Gracias a una importante organización la noticia llegaba rápidamente a los que realizaban el pasillo, y aquel pasillo se descomponía como por arte de magia hasta nueva convocatoria.
Pero este pasillo no fue lo que hacía grande a Ibaiguren. Lo que hacía grande a Ibaiguren, era la novatada del armario. Si, porque Ibaiguren constaba de dos edificios, en uno se estaba hasta 5º de E.G.B. (sí en aquellos años se llamaba así) y en el otro edificio estaban los cursos de 6º, 7º y 8º, también, de E.G.B. Y claro, los de 6º por el hecho del cambio de edifico tenían que sufrir alguna novatada. Como ya decimos, la más importante era la del armario, que no consistía en otra cosa que en pillar al más débil de 6º y encerrarlo en el armario (a poder ser en hora de patio, para que no se enterase ningún profesor), pero la historia no quedaba ahí, sino que además de encerrar se sacudían los borradores en el interior del armario, para que se crease una importante nube de polvo. Con lo que se pueden imaginar el mal rato que pasaban los alumnos de 6º. Aunque todo se superaba al año siguiente, cuando los de 6º eran ya de 7º y eran ellos los que hacían las novatadas. Por cierto, en aquella época no había "bulling" ni cosas raras, eran cosas de niños, y nadie se traumatizaba por eso.
Por otra parte, comentar que en la actualidad, las escuelas de Aranguren, son más conocidas por la gente de aquí como las Escuelas Arena, ya que, en la actualidad es el polideportivo de Aranguren, y en sus pistas se han dado cita, algunos de los campeonatos más importantes de la zona, como son el famoso campeonato de futbito de San Juan o las noches de basket de verano.
Con esto damos por finalizada toda la información sobre las escuelas, que cualquier persona que desee conocer Aranguren debería saber.
Empezaremos con el típico pasillo que se formaba en la subida a las aulas, tras el paso por el patio o por casa para ir a comer. Los mayores (cada año eran diferentes, aunque había alguno que le gustaba y repetía) se colocaban a ambos lados de la escalera, a la espera de que los más pequeños comenzasen a subir las escaleras para darles el mayor número de tobas posibles. El juego se daba por terminado cuando por la puerta de la Sala de Profesores salía Coco (el famoso Don Antonio). Gracias a una importante organización la noticia llegaba rápidamente a los que realizaban el pasillo, y aquel pasillo se descomponía como por arte de magia hasta nueva convocatoria.
Pero este pasillo no fue lo que hacía grande a Ibaiguren. Lo que hacía grande a Ibaiguren, era la novatada del armario. Si, porque Ibaiguren constaba de dos edificios, en uno se estaba hasta 5º de E.G.B. (sí en aquellos años se llamaba así) y en el otro edificio estaban los cursos de 6º, 7º y 8º, también, de E.G.B. Y claro, los de 6º por el hecho del cambio de edifico tenían que sufrir alguna novatada. Como ya decimos, la más importante era la del armario, que no consistía en otra cosa que en pillar al más débil de 6º y encerrarlo en el armario (a poder ser en hora de patio, para que no se enterase ningún profesor), pero la historia no quedaba ahí, sino que además de encerrar se sacudían los borradores en el interior del armario, para que se crease una importante nube de polvo. Con lo que se pueden imaginar el mal rato que pasaban los alumnos de 6º. Aunque todo se superaba al año siguiente, cuando los de 6º eran ya de 7º y eran ellos los que hacían las novatadas. Por cierto, en aquella época no había "bulling" ni cosas raras, eran cosas de niños, y nadie se traumatizaba por eso.
Por otra parte, comentar que en la actualidad, las escuelas de Aranguren, son más conocidas por la gente de aquí como las Escuelas Arena, ya que, en la actualidad es el polideportivo de Aranguren, y en sus pistas se han dado cita, algunos de los campeonatos más importantes de la zona, como son el famoso campeonato de futbito de San Juan o las noches de basket de verano.
Con esto damos por finalizada toda la información sobre las escuelas, que cualquier persona que desee conocer Aranguren debería saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario