sábado, 11 de agosto de 2007

efecto pendular

Cuando a un cuerpo u objeto lo situamos en posicion vertical tomando como base el suelo este esta en un estado pendular 0, pero si a este cuerpo lo vamos hidratando con algun tipo de sustancia alcoholica esta va entrando en un estado pendular +1 proporcional a la cantadidad de liquido que le vamos proporcionando. este efecto no depende del tiempo , sino de la cantidad de liquido que aportemos ya que si aportamos una lebe cantidad en un gran espacio de tiempo el objeto o cuerpo iria perdiendo efecto pendular pero si aportamos mucho liquido en un breve espacio de tiempo este se vera incrementado de forma exponencial.

Una variante podria ser el movimiento hiperpendular, este se caracteriza por disponer de un objeto o cuerpo sobre otro cuerpo u objeto y cada uno de los 2 pendulearia de manera independiente de manera cohordinada pero siendo el 2º objeto inestable.

1 comentario:

Iñaki dijo...

Agrego a la teoría, ya que se pudo demostrar experimentalmente ayer, que si el cuerpo que se encuentra en el estado pendular +1, y seguimos hidratando ese cuerpo con sustancias alcohólicas, el movimiento pendular pasa a ser oscilatorio, corriendo graves problemas todos los presentes en un perímetro cercano a la situación del cuerpo en cuestión, ya que, es posible que puedan llegar a colisionar ambos cuerpos.